La tercera parte de un viaje:Recordarlo
Se dice que un viaje se vive 3 veces
Cuando se planea
Cuando se vive
Cuando se recuerda
Las fotos nos hacen revivir esos momentos cuando viajamos. Hasta algunas nos traen al presente sonidos, aromas o anécdotas. Es importante tener nociones básicas de fotografía para no llevarnos una desilusión al volver a casa y ver las fotos con más calma.
Contenido |
|
Te cuento los tips y nociones básicas para que en tu próximo viaje las fotos también cuenten la historia, seas principiante o no.
Tips
1- No cortar partes esenciales de lo que estamos queriendo mostrar
Si el objeto a fotografiar es, por ejemplo, una iglesia, hay que tener cuidado en NO cortar ninguna torre o cúpula. Esta regla corre para cualquier cosa a la que le estemos sacando una foto.
Lo mismo ocurre con las personas, hay que prestar atención en no cortar cabezas, brazos, o los pies.
Acá te comparto las nociones básicas de planos que solemos usar en los viajes y por dónde deberíamos cortar a la persona:

Ejemplos de edificios bien encuadrados (izquierda) y mal recortados (derecha)
2- Línea del horizonte
Si el horizonte está torcido, la foto “se cae” para ese lado. Hay que prestar atención a que el horizonte esté lo más derecho posible.


Puede que parezca imperceptible la diferencia, pero en la segunda foto, es donde se ve que hay más peso hacia la derecha. Hay que evitar que pase eso.
3- Foco
Acá la pregunta es: ¿A qué le saco la foto? teniendo esa respuesta, ya se a dónde va el foco.




4- Flash
No sirve usar el flash en espacios amplios. Hay que tener en cuenta que el flash que viene en nuestras cámaras tiene un alcance de aproximadamente 3 metros, no mucho más. En lo posible no usar el flash, no sólo nos va a ahorrar batería de la cámara, sino que va a evitar que salgan fotos con una luz horrible y sombras muy marcadas.
Cámaras
Tener una buena cámara no quiere decir sacar buenas fotos.
Una vez dicho eso, mi recomendación siempre, por preferencia personal es tener una cámara réflex. (Canon o Nikon si es posible).
Mis Reflex básicas recomendadas
- Canon t5i
- Canon t6i
- Nikon D3300
- Nikon D5300
Ahora bien, si no sabés usar una reflex, o si no te interesa aprender el modo manual, y entender cómo se usan todos los botones (o aunque sean los elementales), o simplemente no tenés el dinero para gastar en este tipo de cámaras, entonces hay otra opción perfecta para tener en cuenta.
Los modelos de cámaras llamadas “pocket” o “compactas” son súper completas, con una calidad tremenda, livianas y fáciles de usar.
Mis pocket recomendadas
- Nikon_Coolpix_P900
- Canon_G7x_Mark_II
- Sony Cyber Shot RX100
Cámaras deportivas
Una tercera variante, que puede ser un plus de cualquiera de las anteriores que son las cámaras deportivas, estilo GoPro (hay muchísimas marcas más económicas), que nos dan un gran angular para paisajes, o edificios demasiado grandes donde nuestras cámaras no llegan a captar todo.
Edición – Lightroom
Todas mis fotos que saco con la cámara réflex son post-editadas. Algunas más, otras menos. Hay gente que piensa que esto es “trampa”, pero la verdad es que es una herramienta para tener un mejor producto final.
Hay tutoriales excelentes para principiantes para empezar a usar Adobe Lightroom en YouTube. Este programa es mi favorito por sobre todos los demás. Me parece muy intuitivo, y con miles de opciones para hacer lo que te imagines. Está específicamente pensado para fotógrafos.
Algunas de mis favoritas personales de los viajes – El Antes y Después de la edición:
++++
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Me encantó el post, algunass cosas las sabía por instinto jaja. Yo la verdad que no tengo muchos conocimientos de fotografía, pero quiero aprender. Mi idea es comprar una cámara y después aprender bien a usarla. Cuál me recomendás de todas las que dijiste? Sería sobre todo para viajes (paisajes, ciudad, eso). Gracias 🙂
Muchas gracias por tu mensaje ! ?
Yo siempre voy por Canon porque ya estoy súper acostumbrada a las funciones. Más allá de la marca, te aconsejo no comprar una de alta gama porque son carísimas, y son para uso profesional. Con el modelo T6i Canon o el equivalente Nikon D3300 tenés para años de excelente calidad para tus viajes! 🙂 (yo tuve una similar 8 años y me llevé a todos mis viajes)
Excelentes consejos!!!
Muchas gracias por compartirlos.
AV.
Muchas gracias!! Espero que te sean útiles.
Saludos 🙂
Hola Carolina,
Enhorabuena por tu blog que acabo de descubrir, al verte en tu visita a mi post sobre Amsterdam y te ha gustado !! aprovecho para darte las gracias por tu “Like”
Voy a seguir todos tus consejos para hacer mejores fotos para mi blog
Saludos y de nuevo muchas gracias
Hola!!! muchas gracias por pasar por mi blog también y por tu comentario. Espero que te sirvan estos consejos de fotografía.
Nos leemos 🙂
Saludos!!
Hola Carolina. Me gusta mucho tu blog y sobretodo este post. Gracias por seguir mi página también ? Te sigo en insta también. Mantengamos el contacto, capaz que podemos colaborar para ayudarnos?
Te mando un abrazo, que estés bien.
César Cobo
DeLicencia.com
Hola César, muchas gracias por tu comentario. Desde ya me interesa analizar hacer una colaboración juntos, todo suma para seguir avanzando.
Nos seguimos leyendo.
Saludos!
Gracias a ti Caro 🙂 Seguro, sigamos en contacto, te envío un mensaje al Insta. Cuídate mucho. César.
Gracias por compartir mi contenido. Me alegra que les haya gustado.
Saludos!
Me encantaron tus sugerenciaaaas!!!! Muchas gracias por compartir tus aprendizajes!!!
Muchas gracias por tu mensaje Blanca! 🙂
Espero que te sean útiles para tus fotos.
saludos!
muy buenos consejos, tomare algunos en cuenta! muchas gracias!
Muchas gracias por tu mensaje! espero que te sean de utilidad.
Saludos!
Hola! muchas gracias por tu comentario. Ojalá te sean de utilidad.
Saludos!!
excelentes consejos y muy prácticos
Hola Giselle muchas gracias, espero te sean útiles en tu visita a Venecia.
Saludos!!
Hi there, of course this article is in fact good and I have learned lot of things from it
concerning blogging. thanks.
Buenas tardes.
Muchas gracias por este blog. Ideas muy interesantes y descriptivas.
Buen trabajo.
Los mejores deseos
Greg
Hola Greg, muchas gracias por tu comentario. Es un placer recibir mensajes como este.
Un gran saludo!
Carolina
Un post muy pedagógico. Para mí la afición de la fotografía siempre ha ido de la mano de los viajes, creo que no soy capaz de entender una cosa sin la otra.
Muchas gracias, a mi me pasa algo similar. Si bien estudié fotografía de la manera tradicional, viajando es donde más aprendí.
Me encantó!! debo confesar que en mi último viaje experimenté viajar sin mi reflex y registré todo con mi celular y una GoPro y la verdad es que cuando la mirada se ubica justo donde querés el soporte es solamente la herramienta, porque el recuerdo permanece intacto. Y en cuanto a editarlas estoy muy a favor! todo lo que ayude a acercarte a ese momento siempre suma! Repito… me encantó este post y bellísmo tu blog! Abrazo grande 🙂
Hola Naty muchas gracias por tu mensaje!!
y es así como decís, la cámara puede ser cualquiera, lo que importa es el ojo y la idea de cada uno.
Saludos!!?
geniales los tips
Muchas gracias! espero te sirvan. Sigo escribiendo posts de Fotografía 🙂
Cada uno de tus “Like” es un honor para mí, Muchísimas gracias.Saludos
¡Sigo todos tus consejos!
Gracias! espero que te sean de utilidad. Saludos!!
Siempre está bien repasar los conceptos básicos a la hora de capturar el instante que desear recrear en el futuro. Estupendo.