VENECIA – LA CAPITAL DE LOS CANALES
Qué ver en 3 días
Es considerada una de las ciudades más románticas y peculiares del mundo. Y no es exageración, realmente lo es.
No tiene calles, o al menos no de asfalto como en el resto del mundo. En Venecia todos son canales, el bus es un Vaporetto (lancha) y la “calle” se cruza por puentes.



Son más de 110 islas que forman esta ciudad, fundada en el año 421.
Contenido |
|

Las visitas imperdibles
1- Piazza San Marcos
Es el punto neurálgico y corazón indiscutido de Venecia. La gente se reúne allí, a orillas del Gran Canal, rodeada por galerías, la Basílica San Marcos, el Campanile, el Museo Correr y la Torre dell’Orologio.
Napoleón Bonaparte la describió como “el salón más bello de Europa”
Cuando la ciudad se ve afectada por el “acqua alta” (inundaciones), esta plaza es donde primero se ve, ya que se encuentra en terrenos más bajos que el resto. Es muy normal ver pasarelas que recorren la plaza para que la gente pueda caminar por encima del agua.
2- Palacio Ducal
Es una visita obligatoria en Venecia. Es el poseedor del Puente de los suspiros y también supo ser un castillo, para pasar a ser una prisión y fortaleza.
Durante la visita se visita los calabozos de la prisión, las salas que eran la residencia de los dogos, la inmensa sala de votación, la armería, los patios internos y se finaliza en la prisión.
Recomendación: visitarlo a primera hora de la mañana para evitar la multitud

Valor del Ticket
- Ticket Adulto: 25 € (podés comprar online en su sitio web)
- Horario: Todos los días de 8:30 a 17:30 horas. De Abril a Octubre hasta las 19:00 hs.
3- Basílica San Marcos
Es la Basílica más visitada de Venecia, y es considerada un templo religioso. Junto al palacio Ducal, son los símbolos indiscutidos de Venecia.
La entrada a la Basílica es gratuita, pero dentro de ella hay tres secciones que requieren la compra del ticket por separado si querés visitarlas: el Museo, el Tesoro y la Pala de Oro. Por mi experiencia, con visitar sólo el museo ya se tiene un panorama muy completo de todo.
Valor del Ticket Adulto para el Museo: 5€

4- Campanile
Se encuentra en frente de la Basílica, en la Piazza San Marcos. Se puede subir hasta el campanario para poder tener una hermosa panorámica de la ciudad.
Es el edificio más alto de Venecia (98 metros), así que ver la ciudad desde arriba es una oportunidad imperdible.
Valor del Ticket Adulto: 8€

Recomendación: ir muy temprano por la mañana, abre de 8:30 a 21:00 hs en verano. A la hora del atardecer suelen haber cientos de personas haciendo fila para subir.
La torre solía ser un faro para las embarcaciones, y luego pasó a ser el campanario tal como lo vemos hoy en día (tuvo que ser refaccionado después de un derrumbe en 1902).
5- Puente de Rialto
Es el puente más antiguo de Venecia, y el más visitado por su hermosa arquitectura. Solía ser el antiguo centro de comercio de la ciudad.

Mucho no ha cambiado de eso, nada más que hoy en día el mercado se encuentra cruzándolo. El Mercado del Rialto es una excelente opción para visitar por la mañana, y degustar alguna de las frutas de estación.
6- Basílica Santa María della Salute
No es la Basílica más popular y visitada de Venecia, pero sí se encuentra ubicada en un lugar privilegiado en la zona de la Aduana (Punta della Dogana), rodeada por el Gran Canal y el Rio della Salute.
Valor del Ticket Adulto: 8€

Tips
Transporte
Venecia se recorre en su mayoría a pie, exceptuando el Vaporetto necesario para llegar desde las estaciones de tren o el aeropuerto.
Hay dos estaciones principales:
- Santa Lucia (se encuentra en la isla, y con el Vaporetto fácilmente llegas a cualquier punto)
- Mestre (bastante más alejada, se encuentra en la superficie continental. Se llega a Venecia cruzando hasta Santa Lucia en el Bus 2 o en Tren Regional)

Todos los transportes de la ciudad, incluyendo policía, ambulancias y taxis, entre otros, son lanchas.
Se pueden comprar los billetes sencillos en las máquinas de las estaciones sin ningún inconveniente. Su precio es de 5 €, también se pueden comprar pases por tiempo, o por más días si tu hospedaje está lejos del Gran Canal y es necesario cruzarlo a diario.
Venecia es una ciudad para caminarla, pero al no tener calles tal como conocemos, es muy fácil perderse. Es lo mejor que puede pasar para conocerla en su totalidad!
En cuanto a las famosas góndolas, hay muchas empresas que brindan el servicio. Las que se encuentran más cerca del Gran Canal suelen ser muy costoasas (vi que cobran hasta 100 €). Es mejor ir más adentro para conseguir mejores precios.

Hospedaje
Venecia es una ciudad cara para hospedarse si uno espera hasta último momento. Si lo hacés con tiempo, hay hoteles de 3 estrellas, hostels, habitaciones por precios muy accesibles cerca de la Piazza San Marcos. Para mi es la mejor zona para quedarse, te permite recorrer todo a pie.
Considerar: Al ser una ciudad construida en el agua, los hoteles en su gran mayoría no tienen ascensor.
Tickets
Recomiendo comprar con antelación los tickets al Palacio Ducal y la Galleria della Accademia, porque es muy probable que pierdas mucho tiempo haciendo las filas para comprar los tickets.
Para no perderse!
Sin dudas, no se puede ir de Venecia sin comprar una de sus típicas máscaras de carnaval.

Si disponés de más tiempo, un excelente plan es visitar las islas de Burano y Murano, famosas por sus trabajos en vidrio, que también se venden en todas partes en Venecia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impecable artículo. Completo, con información muy detallada y oportuna, claro y acompañado de fotografías estupendas. Me ha encantado.
De mi segunda visita a Venecia, en otro estilo, te dejo los enlaces, por si te apetece echar un vistazo:
https://viajarporlosmundos.wordpress.com/2018/07/16/venecia/
https://lucernarios.net/noticias-de-la-bitacora/venecia-hasta-murano-burano-y-lido-italia/
¡Felicitaciones!
Hola Julio muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho que te haya gustado el contenido.
Pasaré por tu sitio también!
un gran saludo