Close
Pamukkale – Turquía

Pamukkale – Turquía

CASTILLO DE ALGODÓN

Pamukkale es, sin dudas, el lugar más alucinante que conocí por sus paisajes e historia. Es prácticamente surrealista.

Blanco por todos lados, y no es nieve!! Las piedras que forman la montaña están cubiertas de capas blancas muy gruesas de piedra caliza y travertino, que bajan pareciendo cascadas a la ladera, y esto le da un efecto “congelado”.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Queda en el sudeste turco, en la provincia de Denizli.


Datos importantes

Cómo llegar desde Estambul

  • Vuelo de Turkish Airlines hacia Denizli.
aeropuerto

Recomendación: tomar el primer vuelo del día, y volver en el último ese mismo día, lo que te va a permitir disfrutar de todo el día y a primera hora donde no hay turistas.

Otra opción, si tenés más tiempo, es hospedarte una noche en el pueblo, y así poder recorrer el lugar con más tranquilidad y quedarte para mirar el atardecer.

Es una hora de vuelo aproximadamente, y en el mismo aeropuerto de destino contratás el servicio de shuttle a la salida, que te lleva a Pamukkale. Te deja en la base del parque y para la vuelta es lo mismo, nos dijeron un horario de salida y fuimos para la agencia que queda a unas 2 calles desde la entrada del parque.

El trayecto de Shuttle ida y vuelta es de una hora cada uno y cuesta 30 Liras por persona.

Hay muchas empresas diferentes a la salida del aeropuerto que contratás en el momento, no es necesario reservar con anticipación.


Ingreso al parque

Para ingresar al parque en sí, hay que pagar una entrada de 25 Liras, y para luego ingresar a la piscina de Cleopatra (podés optar por no ingresar y recorrer los alrededores) hay que abonar otras 15 Liras.

  • Es obligatorio ingresar sin calzado
  • En muchos de los piletones que se forman podés meterte, no son profundos, de hecho no llegan mucho más que a las pantorrillas.

El recorrido por las ruinas de Hierápolis es muy largo si lo hacés completo, así que mejor llevar agua.

Para la gente con dificultades para caminar, hay servicio de transporte (estilos carros de golf) para subir y poder recorrer todo.


Ruinas del Imperio Romano

Nos encontramos con la antigua ciudad de Hierápolis. El camino está muy bien señalizado, así que no te vas a perder aunque sea enorme. Todavía se puede ver desde un anfiteatro, baños romanos, templos, y tumbas. Es increíble que todo haya llegado hasta el día de hoy, aunque muy deteriorado por múltiples terremotos.


Piscina de Cleopatra

Esto es, sin dudas, algo que hay que hacer si visitás Pamukkale. La piscina de Cleopatra lleva ese nombre tras creer que Cleopatra VIII de Egipto, hija de Marco Antonio y Cleopatra, iba a la antigua Hierápolis para bañarse en la piscina que en esa época la consideraban sagrada y con poderes curativos.

Debido a uno de los terremotos que afectaron la zona, dentro de la piscina se encuentran restos de las ruinas, como restos de las columnas romanas. El agua es cristalina, y la zona está rodeada de vegetación.

Como cereza del postre, a lo lejos se puede apreciar el anfiteatro romano. Te sentís en ese momento que estás en otra época.

Alrededor de la piscina, hay lugares para comer, reposeras para descansar y baños.

Al ser agua termal, se aconseja no estar más de 30 minutos seguidos. Y hay que caminar con cautela dentro de la piscina por los restos de las ruinas, son piedras y partes bastante grandes de columnas.


Cuándo ir

Yo fui en pleno verano, lo cual a la mañana temprano es alucinante, estábamos casi a solas y con una temperatura privilegiada. Pero llegando la tarde hay mucha gente y el calor se vuelve muy intenso. Siempre y cuando lleves mucha agua, vas a estar bien. De todos modos, es una zona templada durante el resto del año.

  • Verano: 37° / 23°
  • Otoño: 26° / 13°
  • Invierno: 14° / 5°
  • Primavera: 23° / 11°

Pamukkale es un enorme si vas a visitar Turquía, con un día te alcanza para conocer todo y te aseguro que es algo que no vas a encontrar en ningún otro lugar del mundo.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

2 thoughts on “Pamukkale – Turquía

Deja un comentario