Close
Jardín Japonés de Buenos Aires

Jardín Japonés de Buenos Aires

EL JARDÍN MÁS GRANDE FUERA DE JAPÓN

Luego de cerrar sus puertas en Marzo 2020 por la pandemia, el jardín japonés de Buenos Aires abrió sus puertas de 10 a 18 hs.

Protocolo por Covid-19

  • Sólo se ingresa por la entrada de la Av. Berro (esquina Av. Casares).
  • Si hay fila para el ingreso, se debe respetar la distancia social de 1,5 mt.
  • Se toma la temperatura de cada persona antes de ingresar.
  • Hay alcohol en gel disponible.
  • El uso del tapaboca es obligatorio durante todo el paseo.

HORARIOS divididos en 3 turnos (no es necesario reservar)

  • 10:00 a 12:30 hs
  • 13:00 a 15:30 hs
  • 16:00 a 18:30 hs

Valor del Ticket

  • General $220
  • Menores de 12 años y Jubilados GRATIS

El Jardín Japonés fue inaugurado el 17 de mayo de 1967, y donado al gobierno de Buenos Aires, en forma de agradecimiento al pueblo argentino por haber sido una tierra que le abrió las puertas a los japoneses en épocas de gran inmigración.

Todos los elementos tradicionales japoneses fueron traídos de allá para ambientar todo a la perfección.

En el jardín también van a encontrar un pequeño edificio donde hay una muestra de trajes tradicionales, marcas japonesas, instrumentos musicales y hasta réplicas de la antorcha olímpica de Tokio 2020 (+1)

Los peces Koi abundan en los estanques del jardín, y se puede comprar alimento para ellos. Nos sorprendió los grandes que son y los colores tan vibrantes.

También van a encontrarse al final del recorrido con un vivero donde se pueden comprar plantas, entre ellas los famosos Bonsai.

El restaurante que se encuentra dentro del jardín, de cocina japonesa, es muy famoso, y se requiere una reserva previa debido a la pandemia y su cupo limitado. Pueden reservar en su sitio web.

La visita al jardín no es muy larga, pero es un excelente plan para hacer algo diferente en la ciudad.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

4 thoughts on “Jardín Japonés de Buenos Aires

  1. Lo visité hace 10 años y me decepcionó el aspecto que tenía. Un poco dejado. De todas maneras pude realizar una foto que a día de hoy es de las que más me gusta. Unos novios besándose en el puentecito rojo que hay. Espero que esté más reformado ahora porque vale la pena visitarlo.

Deja un comentario