Close

Estambul en 4 días

LA PUERTA DE ORIENTE

Qué ver en esta preciosa ciudad en 4 días según mi experiencia la primera vez que visité Estambul.

Viajé con una amiga, uno de esos viajes low cost. Estambul fue el primer destino de un viaje de 1 mes.

Contenido


Las visitas imperdibles

Te recomiendo el Free Tour de Civitatis

1 – Galata Tower

Se encuentra en el barrio de Taksim, conocido como el sector moderno de la ciudad. No es una torre que llame la atención por su altura (tiene sólo 58 metros), sino por su antigüedad (la primera construcción data del año 528 y era de madera).

A la torre se puede ingresar pagando una entrada de 25 Liras.

Sin dudas vas a tener unas hermosas panorámicas de la ciudad.


2 – Istiklal 

Es la calle donde se encuentran todos los negocios para ir de compras. Son varias calles y desemboca muy cerca de la torre Galata, así que esto se puede recorrer el mismo día. Termina en la Plaza de Taksim.


3 – Mezquita Azul

Hay muchísimo para hablar de esta Mezquita, pero voy a ir a los datos prácticos. Queda en la parte vieja de la ciudad, Sultanahmet. Rodeada por el parque y enfrentada con Santa Sofía.

La entrada es gratuita.

El código de vestimenta como en todas las mezquitas, es estricto. Si no contás con la ropa adecuada, ahí podés conseguirla de forma gratuita. Hay que ser muy respetuosos con estos asuntos.

Las mujeres deben llevar el pelo, hombros y piernas cubiertas.
Los hombres deben llevar piernas cubiertas.
Todos deben ingresar descalzos.


4 – Hagia Sophia

En español Santa Sofíay en turco Ayasofya. Originalmente fue una basílica ortodoxa, después Mezquita y hoy en día es un museo.

Valor del Ticket

  • Ticket Adulto: 40 Liras
  • Podés pagar en efectivo, o utilizar unas máquinas que están en la entrada para pagarlas con tarjeta de crédito.

5 – Cisterna Basílica

Es una visita distinta, pero infaltable. Vas a poder recorrer todo el interior por unas pasarelas, y admirar las columnas que fueron reutilizadas de monumentos y estructuras que ya no existen, así que son muy variadas. La más conocida: La cabeza de Medusa

La entrada cuesta 20 Liras


6 – Palacio Topkapi

La entrada principal queda a las espaldas de Santa Sofía, así que todo es muy cerca para recorrer a pie.

Esta es una visita obligada para comprender mejor lo que dejó la época imperial con Constantinopla en este lugar, como sede del Impero Otomano.

Entre todo lo que se puede recorrer en el Palacio, el sector del Tesoro es de lo más importante, donde se pueden ver algunos de los objetos más valiosos del mundo.

Al finalizar la visita al palacio, podés pasar un rato en el Parque Gülhane, es el parque más antiguo de Estambul, ubicado al pie del Palacio.

Valor del Ticket

  • Ticket Adulto al Palacio: 40 Liras
  • Ticket Adulto al Harén: 25 Liras

7 – Gran Bazar

Creo que es una de las primeras cosas en las que uno piensa cuando menciona Estambul. Es uno de los mercados más grandes (y hermosos) del mundo. Está ubicado al oeste de la Mezquita Azul, a unos 10 minutos caminando.

Es un laberinto sinfín (imagínense que tiene 22 puertas para ingresar) de locales y gente que te habla en todos los idiomas para venderte algo. Al principio por amabilidad le respondés a todos, después de un rato uno se hace el sordo.

El regateo es la forma oficial para comprar, es casi mandatario, aunque nos dimos cuenta de que en muchos locales son muy firmes con sus precios y no se mueven de ahí.


8 – Bazar de las especias

Este hermoso bazar supo ser el centro de distribución a todo Europa, y era el final del camino de la Seda proveniente de Egipto.

Muy cerca del Gran Bazar y a unos metros del puente Gálata, nos encontramos con el Bazar de las Especias. Acá hay que comprar dulces, frutos secos, especias. Yo opté por una caja pre armada con unas 16 especias y el molinillo ornamentado.


9 – Navegar por el Bósforo

Esto es algo que obligadamente (y sin quejarnos en absoluto) teníamos que hacer para llegar al barrio de Be?ikta?. Pasando por Üsküdar, del lado asiático de Estambul, y de paso veíamos la torre de la princesa (Kiz Kulesi).

Más allá de utilizar el ferry como nuestro medio de transporte principal, también hicimos un recorrido en un mini crucero, disfrutando del atardecer y la música turca de fondo. Ofrecen este servicio en todas las estaciones de Ferry, pero más aún en la estación Eminönü.


Tips

Hospedaje

Decidimos ir a un hostel. La prioridad en la búsqueda era el precio y cercanía a transporte público. Después de mucho buscar, nos decidimos por Puffin Hostel IstanbulQueda ubicado en el barrio de Be?ikta?, cruzando el Cuerno de Oro, al norte de Sultanahmet.

besiktas

La zona de Be?ikta? es muy buena, rodeada de bares y restaurantes que están abiertos hasta la madrugada. Y como en todos lados, nos recibieron con su tradicional té en esas tazas típicas de vidrio.


Desde el Aeropuerto

Desde Abril de 2019 el Aeropuerto Internacional de Estambul (Tayakad?n) ha reemplazado al anterior, Atatürk.

Para llegar al centro de la ciudad, las opciones son las siguientes:

  • BUS HAVAIST: en el aeropuerto se puede obtener la tarjeta Istanbulkart (leer el siguiente tip con más info). Hay más de 20 líneas que te dejan en diferentes puntos de la ciudad. (Precios entre 18 y 25 Liras Turcas)
  • UBER / TAXI: Obviamente es más costoso, pero tal vez sea una opción más cómoda si son varios viajando.
  • METRO/TREN: Aún no están finalizadas las obras. (actualización Septiembre 2019)

Transporte

El transporte público funciona de maravillas. Te recomiendo comprar en cualquier puesto de diarios o estación de subte la Istanbulkart. Te va a servir para el subte, bus, ferry, tranvía y tren. Es muy económica y le recargás dinero a medida que la vas utilizando en cualquier estación.

Si tomas un taxi, le debes decir al chofer de cuánto dinero dispones para llegar al lugar de destino, y no aceptar que te cobren de más. Un viaje de unos 30 minutos, no debería valer más de 20 liras.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

7 thoughts on “Estambul en 4 días

Deja un comentario