IGUAZÚ: AGUA GRANDE
Una de las maravillas del mundo, en la provincia de Misiones, Argentina y compartida con el sur de Brasil. Alguna vez en la vida tenés que ir a conocer las cataratas, no hay desperdicio en esa experiencia.



Contenido |
|

Visita Cataratas en 3 días
DÍA 1
Parque das Aves – Brasil
Mi consejo para encarar el recorrido, es comenzar por el lado Brasilero en Foz do Iguaçu, el día 1.
Una buena idea es comenzar en el Parque Das Aves, a sólo unos metros de la entrada al Parque Iguazú -Brasil-.
Te va a llevar unas horas recorrerlo todo, el sendero te lleva por diferentes tipos de fauna y flora de la región y las aves están libres en su hábitat. Muchas permiten que te acerques, como los tucanes. Es un gran paseo, muy tranquilo.

Ticket
- Horario de entrada: 8:30 am // 5:00 pm
- R$60 (se puede comprar online en su sitio web)
Cataratas lado Brasilero
Luego de la visita al Parque Das Aves, se puede comenzar con el recorrido en las Cataratas. El lado brasilero ofrece vistas impresionantes, las pasarelas te llevan por lugares donde las panorámicas son un sueño.
El recorrido del lado brasilero no tiene dificultad y prácticamente no vas a mojarte, no es necesario que lleves ropa extra este día.
El recorrido es una pasarela continua, y se finaliza en un mirador que nos regala imágenes panorámicas preciosas.


Ticket
- Horario de entrada: 8:00 am // 6:00 pm (último ingreso 4:30 pm)
- R$41 visitantes Brasileros
- R$55 visitantes del Mercosur
- R$70 visitantes del resto de las nacionalidades
Puedes comprar los tickets online en su sitio web
Cómo llegar desde Puerto Iguazú
Tener en cuenta que se va a cruzar la frontera. No te olvides de llevar la documentación necesaria.
En la terminal de Puerto Iguazú se venden los tickets ida/vuelta hasta la frontera brasilera, ahí deberás hacer los trámites de Aduana y luego volver a subir al bus.
DÍA 2
Cataratas Lado Argentino
El día 2, visitar el lado Argentino, ahí es donde a las Cataratas las vivís. Te va a llevar mucho más tiempo, dedicale el día completo.
Hay muchos lugares en el camino para sentarte, tomar algo y comer y si no querés o no podés caminar todos los senderos y pasarelas, hay trenes internos que te llevan a los lugares más alejados.
Garganta del Diablo
Midiendo 80 metros de altura, la Garganta del Diablo es la cascada con más caudal de agua del mundo. Es imponente llegar a la pasarela donde se pueden admirar en todo su esplendor y escuchar la caída de miles de litros de agua por segundo.


Ticket
- Horario de entrada: 8:00 am // 6:00 pm (último ingreso 4:30 pm)
- ARS $410 visitantes Argentinos
- ARS $640 visitantes del Mercosur
- ARS $800 visitantes del resto de las nacionalidades
Puedes comprar los tickets online en su sitio web
2° Día: Se puede obtener un descuento del 50% en el valor de la entrada para el segundo día consecutivo de visita. (validarlo al salir el 1° día)
Cómo llegar desde Puerto Iguazú
En transporte público, la empresa que va a dejarte en la puerta del Parque Nacional es “Río Uruguay” y el valor del ticket es de ARS $200 por tramo. (Actualización Marzo 2020)
- A la ida: Hito 3 fronteras con una frecuencia de 20 minutos, a partir de las 7:30 am. y el último a las 14:00 hs.
- A la vuelta: el bus sale de la terminal, a unos pasos del Parque, el último sa le a las 19:00 hs.
DÍA 3
Ciudad Puerto Iguazú
El día 3 es el ideal para conocer un poco la ciudad de Iguazú.
Es una ciudad muy chica, un día alcanza para recorrerla y descansar un poco de tanta caminata (si vas en verano, una buena opción es alojarse en hotel con psicina)
Una visita casi obligada es el monolito de la triple frontera (Argentina – Brasil – Paraguay) y comprar algún recuerdo de los artesanos locales


Tips
- Alerta coatíes
Está lleno de carteles advirtiendo, y lo certifico. Los coatíes son ladrones despiadados por naturaleza. Van a robar todo lo que tengas descuidado: comida, lentes de sol, sombrero, cámara de fotos, celulares, etc.
- Experiencias dentro del parque
Hay variadas opciones de excursiones para hacer dentro del parque más allá de caminar todas las pasarelas. Recomiendo al 100% realizar el trayecto en bote que te llevan hasta abajo de una de las caídas de agua más potentes. La adrenalina es lo mejor de eso! (Te van a dar unas bolsas de lona para que guardes todas tus pertenencias) ?

Para los paseos a la noche, es necesario averiguar con antelación los días disponibles: Parque Nacional Iguazú
- Vestimenta
Si vas a hacer el trayecto en bote, vas a salir totalmente mojado, así que mejor llevate ropa extra para cambiarte. Y si no hacés esto, en muchas de las caídas de agua vas a mojarte de igual manera. La mejor opción es abajo de la ropa llevar malla/traje de baño.
- ¿Cuándo ir?
Esto es un dato importante, ya que en nuestro verano, es casi intolerable el calor que hace en Misiones, sumado al clima subtropical. Recomiendo ir en Marzo/Abril/Mayo intentando no coincidir con fines de semana largos para evitar que haya mucha gente.
- Qué hacer con la cámara, ¿llevarla o no?
Cuando ya tenía mi destino seleccionado, mi preocupación como fotógrafa aficionada era llevar o no mi cámara réflex. Si la llevaba, tenía miedo de que se moje y termine arruinada, y por otro lado, si la dejaba en mi casa, perderme la oportunidad de grandes fotos.
La solución ? llevarla sumando un accesorio adicional: una bolsa con cierre.
Hay también fundas profesionales adaptadas a cada modelo de cámara, pero no son nada accesibles económicamente. Simplemente usé una de esas bolsas, con un agujero cuidadosamente cortado y pegado con cinta en el lente.
Hay momentos del recorrido por las pasarelas inferiores, donde prácticamente se siente estar bajo la lluvia, ¡y es tan lindo tener buenas fotos de esos momentos!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Me encantó la página! muy buen diseño y las fotos son geniales, Iguazú es realmente una maravilla en persona. ¡Saludos!
Muchas gracias por tu comentario Matt. Si, Iguazú es uno de esos lugares mágicos que no decepciona. Saludos!! 🙂
Espectacular!! Deben de impresionar muchísimo, muy pero que muy buenas fotos! Se ve mucha fauna? Saludos!!
Hola! gracias por tu comentario. Lo que más se ve son coatíes, que no son nada tímidos y van entre las personas quitándoles comida y hasta sus pertenencias! y muchas especies de mariposas.
Que maravilla de sitio, todo un espectaculo de la naturaleza! Tus fotos estan bellisimas! Saludos 🙂
Muchas gracias! De verdad que es un lugar hermoso :). Me alegro de que te gusten las fotos. Saludos!
Que maravillosas fotografías, y muy buena información. Espero poder conocer este lugar en un futuro. Saludos!
Muchas gracias!! me alegra que te guste mi contenido.
Saludos!!