GUÍA PARA VISITAR LA MÍTICA CALZADA DEL GIGANTE – GIANT’S CAUSEWAY
Sin planificarlo, terminamos llegando a uno de los lugares que más me han impresionado. La calzada del gigante es surreal, si el cielo se encuentra despejado se puede llegar a ver las costas de Escocia. El mar, las curiosas formaciones rocosas y el verde intenso de los campos que rodean este lugar, hicieron de este rincón de Irlanda del Norte unos de mis favoritos.



Contenido |
|
La calzada del gigante fue descubierta en 1693 y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986, así como también National Trust (Reserva Natural Nacional) en 1987.

Antes de comenzar
El Mito
La leyenda cuenta que había dos gigantes, uno en la costa irlandesa de nombre Finn, y otro en la costa escocesa (una pequeña isla llamada Staffa) de nombre Bennandoner.
La rivalidad entre ellos era tan fuerte que se arrojaban piedras que fueron formando un camino en el mar. El gigante escocés decidió ir y derrotar a su adversario, pero la mujer del gigante irlandés lo vio venir y tuvo la idea de vestir a su marido de bebé y pretender que el gigante estaba fuera de casa.
Al llegar el escocés y ver que el bebé era tan grande, pensó que su padre sería el triple de grande, así que huyó pisando muy fuerte las rocas, para que se hundieran en el mar y que el otro gigante no pudiera llegar a Escocia nunca más.

¿Qué son esas columnas hexagonales?
Esta particular formación de 40.000 columnas de basalto es, ni más ni menos, que piedra volcánica producto de una erupción que se provocó hace 60 millones de años.
Horarios
09:00 – 17:00
Precio Tickets al Visitor Centre & Audiogía
Adulto: £12.50
Precio más bajo comprando online en su sitio web.

Acceso
A pie se pueden recorrer sin costo alguno los diferentes senderos marcados según la dificultad de los mismos.
- Sendero Azul: Es el sendero inferior, que lleva directamente a las famosas piedras. Dificultad: Fácil.
- Sendero Rojo: Para tener las mejores vistas de estos impresionantes paisajes, este el sendero que deberías seguir. Se une directamente con el azul. Dificultad: Moderada.
- Sendero Verde: Tiene también lindas vistas y menos gente, es amigable para sillas de ruedas y carritos de bebé. Dificultad: Fácil.
- Sendero Amarillo: Comparte gran parte del sendero Rojo, pero luego sigue extendiéndose por la costa, siendo mucho más largo. Dificultad: Difícil.

Transporte
CÓMO IR DESDE DUBLIN
Documentación
No es necesario presentar pasaporte para cruzar la frontera ni hacer ningún tipo de trámite.
La distancia es grande, así que las opciones son hacer un Day Trip (ir y volver en el día) u hospedarse en las cercanías y pasar una noche en Irlanda del Norte.
Auto
Se demora aproximadamente 3:40 hs. (fuente: Google Maps)
Tour
Desde el centro de Dublin salen a diario tours con diferentes opciones para pasar el día en Irlanda del Norte (la mayoría incluyen Belfast y otra actividad como el museo del Titanic, altamente recomendable).
Tener en cuenta que en temporada alta (Junio – Septiembre) los tours suelen agotarse días o semanas antes. Consultar con anticipación.
CÓMO IR DESDE BELFAST
Auto
Si estás viajando por ruta terrestre, alquilar un auto e ir por cuenta propia puede ser buena idea. Los paisajes son muy lindos durante el trayecto.
Se demora aproximadamente 1:30 hs. (fuente: Google Maps)
Transporte Público
Bus: En Belfast Buscentre tomás el Bus hasta Coleraine, ahí se hace combinación con el Bus que llega a Giant’s Causeway the Nook (fuente: Google Maps).
Se demora aproximadamente 3 hs.

El centro de Visitantes cuenta con un Gift Shop (como todo lugar turístico del mundo) y una cafetería para descansar un poco. A sólo unos metros se encuentra el parking donde se deja el auto o será el punto de recogida de los tours.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Visita imprescindible en Irlanda del Norte. Si tienes flexibilidad, recomiendo volver por Derry/Londonderry, la famosa ciudad del Bloody Sunday de U2
Excelente dato!! yo no tuve la oportunidad, pero si uno va en auto ahí puede ir haciendo paradas.
Saludos!!
¡Qué chulo! Es uno de mis lugares pendientes ?
¡Un saludo!
Espero pronto lo puedas conocer entonces!!
saludos 🙂
Este blog la rompe, tendré que ir Irlanda jeje!
No queda otra opción que ir y conocerlo en persona ajaja.
Ya me dieron ganas de viajar !!! Saludos
Me encanta contagiar esas ganas!!!
saludos Tefi gracias por leerme.
No me gustó mucho, sin duda el puente colgante que está apenas a 15 minutos en coche merece mucho más la pena. Aunque de todo Irlanda me quedo con los Acantilados de Moher ?
De todos modos tu entrada me parece supercompleta y muy útil para preparar un viaje, me quedo cerquita.
Cada uno tiene su propia experiencia, claro! de Irlanda del Norte es lo que más me gustó, el puente de Carrick-a-rede rope que mencionas es muy lindo también!
De Irlanda me quedó pendiente Cliffs of Moher, así que espero volver y recorrer más las dos Irlandas.
Saludos!!
Te lo recomiendo totalmente y la ciudad de Galway, es preciosa, y en navidad todavía más ?