Close
Bariloche en invierno

Bariloche en invierno

GUÍA PARA CONOCER LOS RINCONES MÁS LINDOS DE BARILOCHE

San Carlos de Bariloche es una de las ciudades de la Patagonia argentina más visitada durante todo el año.

Se destacan sus lagos, actividad turística de nieve durante el invierno, el Parque Nacional Nahuel Huapí, y la industria chocolatera.

Contenido


Las visitas imperdibles


1- Circuito Chico

Debe ser el circuito turístico de Bariloche más tradicional, lo podés hacer por tu cuenta en transporte público saliendo del centro de la ciudad (no lo recomiendo por la poca frecuencia del transporte), o bien contratar una de las empresas de turismo que lo ofrecen.

El circuito recorre:

  • Península de San Pedro y el Puerto Bueno
  • Hotel Llao Llao
  • Capilla San Eduardo
  • Colonia Suiza
  • Cerro Campanario: Se dice que desde acá se tienen las vistas más lindas de Bariloche.

2- Isla Victoria y Bosque de Arrayanes

Este trayecto es parte del Parque Nacional Nahuel Huapí.

Navegar por el Lago Nahuel Huapí debería ser una actividad obligatoria. Los paisajes de montaña y el lago de aguas cristalinas son un verdadero placer (y la experiencia de ver gaviotas a sólo unos metros de la embarcación). Una de las empresas que hace este recorrido, lo hace en un antiguo barco construido en Holanda en 1937, luego restaurado, y hoy utilizado para el turismo llamado Modesta Victoria.

Se sale desde Puerto Pañuelo (muy cerca del Hotel Llao Llao) y se navega un poco menos de una hora hasta llegar a la península de Quetrihue, donde se entra al Bosque de Arrayanes.

Se dice que en este lugar Walt Disney se inspiró para crear el ambiente de la película Bambi.

Luego llegamos a Puerto Anchorena, la Isla Victoria. Es un área totalmente protegida por el Parque Nacional, y cuenta con algunos cientos de habitantes de los pueblos originarios de esta zona y hasta una pequeña escuela.


3- Puerto Blest, Lago Frías y cascada de los cántaros

También parte desde el Puerto Pañuelo y sigue rumbo hacia Puerto Blest navegando por el brazo Blest. En este Puerto hay un Hotel donde se puede almorzar o merendar.

Luego de un recorrido de aproximadamente 20 minutos atravesando la Selva Valdiviana (una de las pocas selvas frías del mundo), se llega a la Cascada de los Cántaros.

El camino durante invierno está lleno de Nieve y puede ser resbaladizo.

https://videopress.com/v/NErQFEPn?resizeToParent=true&cover=true&posterUrl=http%3A%2F%2Fteubicas.comwp-content%2Fuploads%2F2020%2F04%2FBariloche-065.jpg&preloadContent=auto

Al Lago Frías se llega desde puerto Blest hacia Puerto Alegre, se toma otro barco y se navega hacia el Lago Frías, de aguas color verde causado por el roce del glaciar con las paredes del Cerro Tronador.

Te recomiendo el tour de Civitatis

4- Cerro Otto

Se puede acceder a la cima por un camino para vehículos o bien, tomar el teleférico. Yo opté por esa opción, y hay que tener en cuenta que en invierno hay mucha gente y las filas se hacen largas.

Desde el centro de San Carlos de Bariloche salen buses cada una hora que te llevan de manera gratuita hasta la base del Cerro y ahí mismo se abona la aerosilla. Es muy cerca del centro.

La cima se encuentra a unos 1400 msnm. así que las vistas panorámicas no van a defraudar.

En el refugio hay un confitería giratoria que ofrece unas vistas hermosas, pero la fila que había el día que fui era eterna, más de 2 horas. Si realmente quieren comer allí, decidan bien el horario.

El Cerro Otto es uno de los más completos en términos de actividades. Éstas son las más comunes:

  • Pistas de trineos
  • Galería de arte en el interior
  • Trekking
  • Raquetas de nieve
  • Deck Panorámico

5- Cerro Catedral

Si te gustan los deportes de nieve, este es el lugar donde tenés que ir. En la base del cerro se alquila ropa de nieve, aunque es más barata en la ciudad.

Se puede subir a la cima tanto para peatones, y disfrutar de la confitería, o bien se puede subir a otro sector para hacer diversos deportes de nieve.

Uno de los puntos más lindos fue subir en el cable canal, cerrado y ver la nevada intensa desde adentro en altura.

Habiendo tantas actividades sugiero primero consultar en su sitio web. Los precios no son accesibles, si viajas a Bariloche para hacer deporte de nieve, es más económico sacar un pase por más días, en lugar de pagar por separado.


6- Chocolaterías

Ir a Bariloche y no comer chocolate sería una experiencia incompleta, de hecho es conocida como “La capital Nacional del chocolate”. Más allá de pasar y comprar, se puede visitar diferentes fábricas artesanales y ver cómo se realiza el chocolate (y probar mucho).

Te dejo algunos recomendados (en el mapa interactivo más arriba están todas):

  • Benroth
  • Mamuschka
  • Framtom
  • Del Turista
  • Rapa Nui
  • Patagónico

7- Centro cívico

Este lugar fue declarado Museo Histórico Nacional. Es una plaza abierta, con vistas al Lago Nahuel Huapí. El edificio con la torre de piedra y detalles en madera, es la Municipalidad de Bariloche.

De acá tenés unas lindas panorámicas y la bajada al lago donde se encuentra el cartel de Bariloche.

Tips

Parque Nacional Nahuel Huapí

Todas las actividades que se quieran realizar dentro del Parque, requiere que se abone la entrada al mismo.

Valor del Ticket

  • Provincia de Río Negro: $80
  • Argentinos: $180
  • General: $400
  • Niños de 6 a 12 años: $90

Transporte

Fácilmente se puede llegar a todos los puntos de interés en Bus, pero las frecuencias no son ideales. Recomiendo con antelación consultar los horarios en cada parada para no tener que esperar hasta 1 hora hasta que pase el próximo.

Horarios de todas las líneas urbanas haciendo click acá.

El Bus se paga con la tarjeta de transporte SUBE.

Desde el Aeropuerto

Se pude llegar en el Bus 72, aunque recomiendo chequear los horarios, ya que tienen frecuencia cada 2 hs. y no funciona durante la madrugada.

Otra opción es Taxi o transporte privado.

Otros sitios de interés

  • Colonia Suiza
  • Cerro Tronador
  • Refugio Patagonia
  • Espacio Neumeyer
  • Piedras Blancas
  • Cerro López

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

22 thoughts on “Bariloche en invierno

  1. Desde luego todas estás imágenes y detalles dan pie a explorar la zona. Siempre me quedan ganas de volver a Argentina y seguir viendo más lugares. Bariloche me lo apunto para el futuro.

    Un saludo.

  2. Desgraciadamente nunca visité Argentina. ?? Pero esta zona que describes, Bariloche, me parece un sitio muy interesante para visitar. Cuantos tips! Necesitaría varias vacaciones para recorrerme todos esos sitios!

  3. cheguei a Bariloche como fim da viagem pelos lagos andinos, saindo de Puerto Varas. travessia feita no verão. e passando por vários lugares e noite em Peulla. como curiosidade, Puerto Alegre é o nome da cidade onde vivo no Brasil (Porto Alegre). Bariloche, mesmo no verão fez frio, os lugares são maravilhosos, a catedral é linda, os cerros, os cafés. a Patagônia é fantástica (estive duas vezes em El Calafate e na Terra do Fogo(Ushuaia). gostei imenso do post, e a vontade de retornar pela terceira vez aumentou. o meu abraço.

Deja un comentario