LA PRIMERA PALABRA EN ALEMÁN PARA EMPEZAR TUS TRÁMITES
Anmeldung significa “REGISTRO”, así que cada vez que necesites registrarte en algún lugar leerás esta palabra. El Anmeldung de residencia significa registrarse y avisar a las autoridades sobre tu domicilio en Alemania.
Cuando llegás a Alemania y te vas a quedar un tiempo y querés trabajar, o sea NO como turista, es necesario que te registres en la ciudad donde vas a vivir dentro de las 2 primeras semanas.
Cada ciudad tiene su propia oficina para empadronarte, llamadas “Bürgeramnt“, y asímismo cada barrio tiene la suya, así que no tenés que irte muy lejos.



Cuando llegues a Alemania éste va a ser el primer trámite que tengas que hacer, y será la puerta de ingreso al resto que le seguirán. No es para alarmar, la burocracia alemana es bien conocida en el mundo por ser mucha, pero teniendo información de antemano es más fácil. Gonza escribió un post con todos los trámites que te van a facilitar la vida, un checklist que para mi te va a facilitar todo mucho!!
En épocas de pandemia con restricciones, es posible que sí tengas que ir a una oficina más lejos de tu domicilio, ya que dan pocos turnos.
Cada vez que cambies de domicilio, vas a tener que hacer este proceso, pero realmente es más sencillo de lo que parece.

Qué necesito
Vas a necesitar los siguientes documentos cada vez que realices el Anmeldung en tu ciudad:
El trámite es gratuito en algunos estados, y en otros es pago. Consultá en el sitio web del estado donde vivas si se puede pagar en efectivo o con tarjeta.
- Wohnungsgeberbestätigung: este es un papel que te brinda el dueño del lugar donde estés, que básicamente dice que vivís ahí. Tiene que tener la fecha y estar firmado por esa persona. Nunca te olvides de preguntar ANTES de alquilar un lugar si el dueño puede darte esto, sobre todo si primero llegás a un hotel, hostel, Airbnb o similar. Podés descargar la plantilla acá.
- Formulario de Anmeldung: no es obligatorio llevarlo, pero agiliza mucho si no hablás alemán, lo podés completar en tu casa tranquilo antes de ir. Está disponible para descargarlo desde el sitio web de tu ciudad. Te lo dejo acá también para descargar el formulario acá.
- Pasaporte, o documento de identidad.
- Si estás casado o tenés hijos, certificados apostillados y traducidos al alemán.
- Si varias personas viven en el mismo lugar y deben hacerlo al mismo tiempo, puede hacer uno sólo el Anmeldung y en el Wohnungsgeberbestätigung deben figurar los nombres de todos (no olvidar llevar los documentos de los interesados).
Una vez ya tengas todos los papeles necesarios, viene el turno! Mi experiencia en la ciudad de Düsseldorf durante lockdown por la pandemia, no es muy feliz. Los turnos online los liberan todos los días 6:30 am, así que me tocó madrugar y ser muy rápida y tomar el primero que aparecía (y me tocó muy lejos siendo que tengo un Bürgeramt a 2 cuadras).
De manera presencial también se puede ir a pedir turno para el mismo día, pero se debe estar muy temprano, antes de que abra la oficina, para poder conseguir un lugar.
Una vez realizado el trámite, te darán un comprobante llamado “Meldebescheinigung“, guardalo muy bien. Luego vas a recibir por correo postal, tu número de identificación fiscal, muy importante para poder comenzar a trabajar, y también vas a recibir la información para pagar el impuesto de TV y radio, que es obligatorio por hogar.
CURIOSIDAD A TENER EN CUENTA: LA RELIGIÓN
En Alemania la iglesia cobra impuestos, y el momento para decidir si querés pagarlo o no, es durante el Anmeldung. Te van a preguntar si pertenecés a alguna religión, si decís que no, no te van a cobrar, y si efectivamente pertenecés a alguna te van a descontar un % de tu sueldo/salario.
Y nos dieron un regalito!
Por ser nuevos ciudadanos de la ciudad de Düsseldorf nos dieron una caja con un montón de información, lugares para conocer, y descuentos en algunas actividades y tarjeta de transporte. También nos dieron mapas con recorridos para hacer en bicicleta a lo largo y ancho de toda la ciudad (y un poco más también para los más resistentes).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gracias por la info! Tenes idea cuánto tarda en llegar el número fiscal por correo?
Y para qué sirve el Meldebescheinigung?
Graciassss
Hola Dinora,
el número fiscal a mi me demoró una semana aproximadamente. Sobre el Meldebescheinigung, algunas empresas pueden pedirtelo para contratarte, o para abrir cuenta en algún banco, es un documento que certifica donde vivís.
Saludos!!