Close
Encontrar vivienda para alquilar en Alemania

Encontrar vivienda para alquilar en Alemania

PASOS Y CONSIDERACIONES PARA BUSCAR VIVIENDA EN ALEMANIA

Al llegar a Alemania desde Argentina, primero vivimos unos meses en un Airbnb, para darnos la comodidad y tiempo necesarios para poder buscar con calma una vivienda definitiva. En este post explico todo lo que necesitás para que el proceso sea lo más fácil posible.

Antes de comenzar a explicar el proceso, primero voy a enumerar todas las opciones que hay en Alemania, para que luego investigues cuál es la que mejor se adapta a tus posibilidades.

TIPOS DE VIVIENDA QUE PODÉS ENCONTRAR

WG -Wohngemeinschaft-

Son viviendas compartidas donde lo que alquilás es una habitación privada. Espacios comunes como cocina, living, baño, se comparten. Es muy común este tipo de alquiler en Alemania. Los precios son muy variados dependiendo de la ciudad y dónde quede el departamento en relación a las zonas más céntricas.

Departamento -Wohnung-

Alquiler del departamento completo con contrato con el dueño o inmobiliaria. Al ser una vivienda completa, los precios son elevados, comparando con alquilar una habitación.

Residencia estudiantil

Para poder vivir en una residencia estudiantil, debés estar estudiando. En este punto no tengo experiencia para poder explicarlo con detalles, pero es otra opción para alojarse en Alemania.

Contenido


Toda la información que comparto en este post es basada en mi experiencia personal buscando departamento en la ciudad de Düsseldorf.

Dónde buscar

Los sitios web más conocidos para buscar son:


Qué tener en cuenta para buscar

Uno de los puntos más importantes, y más extraños, sobre alquilar en Alemania, es que la gran mayoría de los departamentos NO INCLUYEN COCINA. No me refiero al horno, me refiero a alacenas completas, lavadero, canillas, horno, etc. Lo que muchos suelen hacer, es pedirte que compres la cocina al inquilino anterior.

Te explico algunas de las palabras más comunes que vas a ver para buscar departamento:

  • Miete: Alquiler
  • Preis: Precio
  • Zimmer: Habitación. Si dice 2-Zimmer quiere decir que son 2 ambientes.
  • Haustiere: Mascotas (es complicado conseguir departamento que acepte mascotas, pero no imposible)
  • Balkon/Terrasse: Balcón/Terraza

En todos los anuncios van a mencionar un Precio KALT y otro WARM. Esto quiere decir que el Kalt es el valor sin servicios incluidos, como puede ser agua, calefacción, luz, etc. El Warm es el que vas a pagar cada mes, con esos servicios incluidos.


Documentación necesaria

Una vez comiences a contactar con las inmobiliarias/dueños, hay algunos documentos que ya tenés que tener preparados.

  • Carta de presentación: Casi como si fuera una entrevista de trabajo, es conveniente que prepares una hoja donde cuentes de vos. Ahí podés incluir de qué trabajas, qué te gusta hacer, si fumás, tenés hijos o mascotas. Podés agregar por qué te gustaría vivir ahí (por ejemplo si está cerca de un parque, transporte público, etc.) Suma mucho si ponés una foto también.
  • Últimos recibos de sueldo: La mayoría piden los últimos 3 recibos de sueldo, pero si todavía no tenés 3, podés pedirle a tu empleador que te haga una carta donde diga que trabajás ahí y cuánto ganás.
  • Schufa: Es un certificado donde dice que no tenés ningún tipo de deuda, y se puede pedir pago y te llega al minuto (vale 30 euros), o por carta de manera gratuita, pero demora más y sólo se puede pedir una vez al año. Da positivo o negativo. Te dejo el link acá.
  • Depósito: Si bien no es documentación, es importante contar con estos ahorros extras. Para ingresar a un alquiler, por lo general se piden 3 meses de adelanto (kalt, es decir sin servicios) como depósito.

La decisión de alquilarte o no es de los dueños, y como hay bastante competencia por el mismo departamento, puede ser que cumplas con todos los requisitos y aún así no te lo den. Por eso también es importante darle importancia a la hoja de presentación, hacerla breve pero concisa.

Consejo: NUNCA pagar un depósito sin ver en persona el departamento. Se sabe de estafas en este rubro.


Te queda alguna consulta?? Escribime abajo en los comentarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

4 thoughts on “Encontrar vivienda para alquilar en Alemania

Deja un comentario